
Una reflexión sobre las últimas palabras de Cristo con el P. Christopher LaRocca, OCD
En la quietud de la Semana Santa, el Instituto Carmelita de Norteamérica nos ofrece una invitación sagrada: detenernos, escuchar y acercarnos al sufrimiento y al amor de Jesús a través de las siete últimas palabras pronunciadas desde la cruz. En una reflexión contemplativa en vídeo, el fraile carmelita P. Christopher LaRocca, OCD, guía suavemente a los espectadores hacia el profundo misterio de la Pasión de Cristo. Con cada palabra, el P. Christopher desvela no sólo el dolor del Calvario, sino también la profunda misericordia que brota de él. Sus reflexiones ofrecen un camino de oración para aquellos que buscan encontrar el corazón de Jesús en estos días tan solemnes.
El P. Christopher comienza con la primera palabra del Señor: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34). Aquí, incluso en la agonía de la crucifixión, Cristo extiende el perdón, no sólo a sus verdugos, sino a todos nosotros. Este momento, explica el P. Christopher, es la manifestación más pura de la misericordia divina. Nos recuerda que el amor siempre es lo primero en el plan de Dios, y que nuestro mundo herido es invitado continuamente a la curación a través del perdón. Al contemplar esta palabra, estamos llamados a liberarnos de la amargura y abrir nuestros corazones a la gracia reconciliadora de Cristo.
Moviéndose a través de las siguientes palabras-"Hoy estarás conmigo en el Paraíso". y "He aquí a tu madre"-El P. Christopher llama la atención sobre la atención de Jesús hacia los demás, incluso en la muerte. Ya sea consolando a un alma arrepentida o confiando a María al discípulo amado, el amor de Cristo sigue siendo exterior, expansivo y profundamente personal. Estas palabras no son sólo registros históricos; son palabras vivas que resuenan en nuestras propias vidas, asegurándonos la cercanía y el cuidado de Dios. En las palabras de la cruz, vemos el carácter mismo de Jesús: misericordioso, compasivo y profundamente relacional.
Tal vez las palabras más inquietantes de todas vengan a continuación: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" El P. Christopher nos anima a entrar en la crudeza de este grito, recordándonos que Jesús asume todo el peso del sufrimiento humano. Al hacerlo, no desespera, sino que cumple la Escritura, uniéndose completamente a los abandonados y rotos. La sed que expresa no es sólo física: es su anhelo de almas, su deseo ardiente de derramar amor y redimir. Con "Está terminado," escuchamos la solemne declaración de que la obra de la salvación está completa, y con "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu," vemos la entrega perfecta del Hijo al Padre.
Esta Semana Santa, cuando la Iglesia está al pie de la Cruz, la reflexión del P. Christopher LaRocca nos ofrece un compañero de viaje. Sus palabras nos llaman a detenernos, a escuchar y a responder, no sólo con comprensión, sino con devoción. Estamos invitados a estar con Jesús, no sólo en su sufrimiento, sino también en su misericordia, su esperanza y su promesa eterna. Vea la reflexión completa aquí: Siete últimas palabras - P. Christopher LaRocca, OCD.
Para ver el vídeo completo, haga clic aquí - Siete últimas palabras - P. Christopher LaRocca, OCD - o visite la página web del Instituto Carmelita de Norteamérica en https://www.carmeliteinstitute.net
Los Carmelitas de la Provincia del Purísimo Corazón de María, en fidelidad a Jesucristo, viven en una postura profética y contemplativa de oración, vida común y servicio. Inspirados por Elías y María e informados por la Regla Carmelita, damos testimonio de una tradición de ocho siglos de transformación espiritual en los Estados Unidos, Canadá, Perú, México, El Salvador y Honduras.
Considere la posibilidad de apoyar su misión
https://carmelitemedia.tiny.us/supportpcm
para hacer una donación económica.