"El Carmelo enseña a la Iglesia a rezar". - Papa Francisco

No Saint Carmel?

por Kenneth J. Pino

No hay ningún Santo Carmelo.

Esto es único entre las principales órdenes religiosas. Para los franciscanos, está San Francisco de Asís... Para los benedictinos, está San Benito... Para los agustinos, está San Agustín... Para los dominicos, está su patrón, Santo Domingo... Y para los jesuitas, está San Ignacio.

En cuanto a los Carmelitas, no hay ningún Santo Carmelo cuya vida sirva de modelo para que los Carmelitas vivan su fe.

Lo que los Carmelitas do have es una colección de hombres y mujeres que eligieron un modo de vida que modela la fe y el amor al Señor a través de la oración, la comunidad y el ministerio, empezando por Elías. Elías es el ejemplo sobre el que los primeros frailes que vinieron al Monte Carmelo modelaron sus vidas y su fe.

A partir de ahí, cada uno de los santos carmelitas tomó aspectos de la vida de fe de Elías y vivió esos aspectos al máximo, proporcionándonos a todos una de las exploraciones más amplias de la vida de un santo. Tantas perspectivas, de orígenes y experiencias vitales tan variados, tantos ejemplos y lecciones vividas, tanto debate abierto y autorreflexión... y tanto de ello tan bien documentado por los propios santos. Esta colección de vidas y escritos nos ha dado los Pilares del Carmelo, sobre los que nuestra fe carmelita se erige como un brillante ejemplo de cómo vivir la Palabra de Dios hasta bien entrado el siglo XXI.

De la capacidad incesante de Teresa de Lisieux de ver a Dios en las tareas cotidianas de la vida y en todo lo que existe a nuestro alrededor: el corazón de la oración a través del servicio a y con nuestras comunidades, en armonía con el mundo, viendo que todo es en realidad gracia...

Al deseo de Teresa de Ávila de buscar a Dios mirando más allá del mundo exterior y explorando el mundo interior -su deseo de oración a través de la autorreflexión y explorando la Palabra de Dios dentro de nosotros mismos-, comprendiendo que la oración es una experiencia de amor a través de la conversación con Dios...

A Juan de la Cruz, que nos enseña a conservar la paz en nuestros corazones y a no dejar que ningún acontecimiento de este mundo la perturbe: que el aguante de las tinieblas es preparación para la gran luz. A Elías, lleno de celo celoso por Dios y de compromiso implacable por la aceptación del amor de Dios, que permanece fiel a la palabra de Dios...

A la fuerza silenciosa de Titus Brandsma -viviendo sin reparos la Palabra de Dios con paciencia, dulzura y amor hacia todos los que le rodeaban, independientemente del entorno o las circunstancias-, expresando ese amor divino incluso en los momentos más oscuros...

Y muchos más.

Con un pozo tan amplio del que sacar, hemos comenzado una serie de breves vídeos introductorios -de 15 a 20 minutos cada uno- para ayudarte a comenzar tu viaje para aprender más sobre y de cada uno de los santos carmelitas. ¿Y dónde mejor empezar que con nuestro "Padre y Guía" carmelita, San Elías?

Este primer vídeo [abajo] explora la vida y las lecciones de fe que nos dieron tanto Elías como Eliseo, cuyas enseñanzas están tan entrelazadas que juntas son un ejemplo duradero para generaciones de carmelitas, incluso hasta el día de hoy.

Esperamos que disfrutes de esta primera entrega de la serie de vídeos ¿Por qué no hay un Santo Carmelo? Te invitamos a volver para ver futuros vídeos, y rezamos para que estas reflexiones te inspiren a profundizar y aprender más de nuestra increíble familia de santos carmelitas.

 

ACTUALIZACIÓN: Vea los nuevos vídeos de esta serie en curso visitando nuestro Canal YouTube.

Para encontrar más recursos y aprender más sobre Elías, Eliseo, o cualquiera de los Santos Carmelitas y la Espiritualidad Carmelita, sugerimos visitar:

Para recursos impresos y digitales escritos por carmelitas - https://publications.carmelitemedia.org

Para oportunidades educativas, incluidos seminarios en línea y Jornadas de recolección - https://www.carmeliteinstitute.net

Para oportunidades de retiro - https://carmelitespiritualcenter.org

Los Carmelitas de la Provincia del Purísimo Corazón de María, en fidelidad a Jesucristo, viven en una postura profética y contemplativa de oración, vida común y servicio. Inspirados por Elías y María e informados por la Regla Carmelita, damos testimonio de una tradición de ocho siglos de transformación espiritual en los Estados Unidos, Canadá, Perú, México, El Salvador y Honduras.

Considere la posibilidad de apoyar su misión
https://carmelitemedia.tiny.us/supportpcm
para hacer una donación económica.

Suscribirse a la Revista Carmelita
Y reciba una notificación cuando publiquemos un nuevo artículo.
es_ESEspañol